
Yo andaba por las
ciudades que regento y veía nuevos establecimientos muy blancos, diáfanos,
limpios y que además combinaban algún color llamativo y pensaba ....
"ah... una tienda de helados".....
Pues ahora me dicen que no son
helados, que son yoghoures helados... bueno eso habrá que verlo ¿no?.
Cuando salieron los primeros yoghoures helados, reconozco
que los compré para ver cómo sabían.... y pensé... "un helado", pero
no me puse a ver composiciones nutricionales.... lo dí por hecho... bueno ahora
con el supuesto boom de este tipo de negocios (lo que creía yo que eran
heladerías) es necesario aclarar composiciones.
Atendiendo a la definición de yoghourt según la legislación vigente " producto
de leche coagulada obtenido por fermentación láctica mediante la acción de
Lactobacillus bulgaricus y Streptococcus thermophilus a partir de leche
pasteurizada, leche concentrada pasteurizada, leche total o parcialmente
desnatada pasterizada, leche concentrada pasterizada total o parcialmente
desnatada, con o sin adición de nata pasterizada, leche en polvo entera,
semidesnatada o desnatada, suero en polvo, proteínas de leche y/u otros
productos procedentes del fraccionamiento de la leche".
"Los microorganismos productores de la fermentación
láctica deben ser viables y estar presentes en el producto terminado en
cantidad mínima de 1 por 10 elevado a 7 colonias por gramo o mililitro".
Atendiendo a esta definición los primeros productos de
yoghour helado que salieron al mercado como los de la marca Danone o Hacendado
podrían definirse como yoghoures pero no cumplen con los criterios de
composición del mismo como cantidad de proteínas, poseen menos; cantidad de
grasas, contienen más; cantidad de hidratos de carbono, contienen muchísimos
más.
En cuanto a la cantidad de microorganismos entendemos que el producto
procede de la leche con lo cual entendemos que lo cumplirían, otra historia
sería la disponiilidad y viabilidad de estos en un producto helado. Con lo cual
estos yoghoures helados no son yoghoures, sino que parecen más helados, y los
vamos a clasificar como postres lácteos para consumo ocasional.
Composición nutricional en 100g.
YOGHOURT NATURAL DANONE
|
YOLADO
|
YOGHOURT HELADO HACENDADO
|
73 kcal
|
151
|
142
|
4 g Proteínas
|
3
|
2,9
|
5 g Carbohidratos
|
19,5
|
21,1
|
3,7 g Grasas
|
5,2
|
5,1
|
2,3g Grasa saturada
|
3,5
|
|
0 g Fibra
|
3,9
|
5,5
|
Y si comparamos el "yoghourt
helado" de tiendas
especializadas, podemos decir que en función de la marca tienen mejor
composición nutritiva buena, pero que algunas marcas utilizan grasas no lácteas
con lo cual, ¿tampoco los hidratos de carbono lácteos?, y ¿entonces los fermentos lácteos? y además por lo que dice OCU no la contienen en
las cantidades necesarias para definirse como yoghourt, con lo cual aunque la
composición de algunos es buena en su origen (es decir simple, sin nada), no es
un yoghourt si no un postre y si encima tenemos en cuenta que tomamos mayor
cantidad que en un yoghourt normal y todos los topping que le puedes poner pues
es un "postre" algunos lácteos, pero muy calórico, con lo cual
similar a los helados.
En resumen, no le veo ningún beneficio adiccional a este
nuevo producto que se vende como lo que no es. Me falta información sobre el mismo. Y mi
recomendación es tomar todo este tipo de productos con moderación. Y siempre
elige bien, piensa que la anterior tabla aportada por llaollao es la
composición de la "MATERIA" pero no del completo o conjunto que se
vende.... ¿o si?, ojo con los toppings.
Estos productos no alcanzan los beneficios conocidos del
yoghourt y por tanto no se deben de consumir como tales.
Más información en:
No hay comentarios:
Publicar un comentario